El seguro médico o de salud es la mejor manera de tener la tranquilidad que los gastos por tratamientos de enfermedades o accidentes estarán cubiertos, así como poder evitar largas listas de espera, poder acceder a pruebas y diagnósticas de una forma más inmediata o contar con la experiencia de los mejores especialistas del país y del extranjero
Cubren el pago de las atenciones en las mejores clínicas en Lima y provincias, ya sean ambulatorias, hospitalarias, emergencias, maternidad, oncológicas, médicas a domicilio, chequeos preventivos, entre otros beneficios detallados en cada plan.
Contamos con planes de Seguros de Salud para todos los bolsillos, desde baratos y muy económicos, en donde se atiende en red de clínicas especialmente seleccionadas, hasta los más completos con atención en las principales clínicas a nivel nacional e internacional.
Solo debes cotizar y analizar cuál es el producto que se ajusta de tus necesidades y a las de tu familia de ser el caso.
De tener alguna duda o consulta, no dudes en contactarnos para resolverlas a la brevedad.
Un broker o corredor de seguros es una persona natural o jurídica autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, que actúa como intermediaria entre el cliente y la empresa de seguro de salud o EPS.
El broker - corredor de seguros juega un papel muy importante al momento de contratar un seguro pues su labor principal es asesorarte en la elección correcta de tu seguro así como orientarte y protegerte cuando tengas que usarlo. Un buen broker de seguros estará a tu disposición ante algún incidente y te guiará cómo debes proceder.
Estas son algunas de las ventajas de contratar un seguro para carros con un broker:
No. Todas las aseguradoras suelen dar los mismos precios si contratas directamente o si lo hacen a través de un broker. Incluso en Corredores de Seguros VIP tenemos beneficios exclusivos como: Bonos instantáneos en efectivo para utilizarlos en lo que desee.
Brindamos la información completa y oportuna sobre cada uno de los productos de salud.
Nuestro servicio es totalmente gratuito.
Lo indicado en el cotizador no tiene cobros adicionales y todo pago se realiza directamente a las aseguradoras (sea por débito automático, en ventanilla de banco, banca por internet o en sus oficinas)
Brindamos la información completa y oportuna de cada producto de salud de las distintas aseguradora. Ofrecemos asesoría independiente y permanente durante la vigencia de su seguro. Para nosotros es indiferente con cuál aseguradora o plan contrate su póliza.
Nosotros ganamos comisión por póliza emitida en cualquier compañía aseguradora y en cualquiera de los distintos planes. La aseguradora nos traslada sus costos por fuerza de venta.
Nosotros no tenemos compromisos con ninguna aseguradora, nuestro compromiso es únicamente con nuestros asegurados.
Al contratar un seguro a través nuestro únicamente nos autoriza a realizar trámites administrativos de representación, mas no de disposición.
Cualquier comunicación entre nosotros y la aseguradora deberá tener la aprobación previa o el requerimiento del asegurado
El precio del seguro de salud va a depender del nivel del plan contratado, así como en la edad de cada uno de los asegurados.
Entonces mientras mayor sea la persona a asegurar mas alto será el precio de su seguro, utiliza nuestro cotizador y conoce todas las alternativas de las distintas aseguradoras del Perú, contamos con seguros desde 1,200 soles al año.
Si tiene una póliza vigente y desea cambiar de aseguradora, nosotros podemos ayudar, y así contar con las ventajas de tener un corredor de seguros independiente.
En el Perú las aseguradoras ofrecen planes con distintos beneficios y posibilidades de atención, así como diversas sumas aseguradas. En corredores de seguros VIP los hemos clasificado para facilitar compararlos, agrupando planes de distintas aseguradoras con coberturas parecidas y/o precios del mismo nivel.
A continuación una pequeña descripción de cada una de las "categorías", lo recomendable es utilizar nuestro cotizador y comparar los precio, coberturas, red de clínicas, etc. Pueden comparar al detalle hasta 4 productos a al vez:
Plan Base
Encontramos los planes con atención integral más económicos de cada aseguradora, posibilidad de atención en clínicas de primer nivel a un precio accesible.
Productos:
Plan Intermedio
Los planes que te brindan un programa de salud integral a través de una redes de excelentes clínicas afiliadas en Lima, amplias coberturas y acceso a una amplia red de clínicas a nivel nacional
Productos:
Plan Full
Los planes de salud que te brinda un servicio especializado con atención integral en las clínicas más exclusivas en todo el Perú o con tu médico de preferencia y asistencia en el extranjero en caso de emergencias. Adicionalmente cuenta con la alternativa de reembolso para poder atenderte con médicos y consultorios particulares.
Productos:
Plan Internacional
Encuentre los seguros de salud que brindan toda la libertad de recibir atención médica de primera en el extranjero y acceso a las mejores clínicas a nivel nacional.
Productos:
Por su puesto, con una comunicación muy simple puede asignarnos como corredor de seguros y así contar con todas las ventajas que ofrece tener asesoría independiente.
Asignando un corredor de seguros no pierde ninguna condición de su seguro y si desea seguir realizando todos los tramites lo puede hacer, la única diferencia es que si requiere ayuda o asesoría en algún momento tendrá a quien solicitarla.
Así se mantenga en la misma aseguradora, asignándonos como su corredor de seguros tendrá el beneficio de bono instantáneo que pueda corresponder como un nuevo cliente.
No es posible determinar cual es el mejor seguro de salud, todas las aseguradoras cuentan con opciones muy completas y no necesariamente recomendables para todas las personas y presupuestos, también existen alternativas mas económicas que pueden ser la mejor decisión.
Por supuesto que podemos comparar todos los seguros, en nuestro cotizador ubicado a la izquierda, encontrarás todos los resultados del mercado asegurador peruano agrupados por sus características y precios, pudiendo comparar al detalle las coberturas, deducibles, copagos y clínicas.
Si tiene dudas sobre que plan o producto es ideal para sus necesidades y presupuesto, le recomendamos empezar con el plan Base, puede comparar al detalle hasta 4 alternativas y enviárselas a su correo. En el encontrará todas las coberturas y deducibles (lo que paga el asegurado por cada atención) así como la relación de clínicas en las que se puede atender. Si no encuentra lo que busca o no aplican las clínicas donde le gustaría atenderse, suba de plan y cotice en el plan “Salud Intermedio", y así hasta encontrar la que mejor se acomode a sus necesidades
Si prefiere deje sus datos en el formulario de contacto: edades, teléfono, correo y nombre para q nos contactemos.
Una vez definida la aseguradora y forma de pago, solamente necesitamos copia del DNI de cada solicitante y llenar una declaración jurada de salud. Un médico auditor de la aseguradora los revisará y procederán a emitir la póliza.
Al ser emitida la póliza nos pondremos en contacto con usted para revisarla y esté conforme con lo requerido y cotizado. Una vez tenga su conformidad recién empezará a cancelar según el cronograma de pago elegido.
Al solicitar un seguro de salud se debe llenar una declaración jurada donde se debe indicar todas los diagnósticos previos, estas dolencias NO cuentan con cobertura por considerarse pre-existentes a la contratación. No declararlo podría comprometer otras coberturas.
Sólo en el caso de contar con una seguro de salud privado o EPS que otorgó cobertura a la enfermedad y desea cambiar a otro producto o aseguradora, este nuevo contrato SI cubrirá todo los gastos relacionados.
Por eso es importante contratar un seguro privado de salud lo antes posible y lo ideal es estar completamente sano para tener la certeza que todas las dolencias, accidentes y enfermedades estarán cubiertas por el seguro.
Todos los planes de salud cubren los gastos de maternidad y los que el niño podría necesitar.
Esta cobertura se activa normalmente 18 meses después de contratar el seguro, NO existe un seguro que cubra los gastos del embarazo para personas que desean contratar el seguro estando embarazadas.
Sólo en el caso de contar con una seguro de salud privado o EPS con más de 18 meses de vigencia y desea cambiar a otro producto o aseguradora, este nuevo contrato SI cubrirá todo los gastos relacionados.
Las atenciones pueden realizarse una vez transcurrido los periodos de espera y carencia, en el caso de emergencias accidentales, puedes hacerlo desde el primer día de vigencia de la póliza, así como emergencias médicas como derrame cerebral, infarto cardiaco o apendicitis.
Las clínicas en las que se puede atender están detalladas en cada uno de los planes y agrupados por redes. Se puede atender en cualquiera de las redes, sólo varían los deducibles y copagos.
Hay que comunicarse de inmediato a la central de la aseguradora para, de ser necesario, solicitar una ambulancia o trasladarse a una clínica afiliada.
Estas atenciones están coberturas al 100% en las distintas redes de clínicas afiliadas. La emergencia es definida como tal por el médico tratante.
Es recomendable programar una cita por teléfono con la clínica elegida.
El día de la cita acércate a admisión para cancelar el respectivo deducible.
De requerirse exámenes adicionales o medicinas, deberás asumir el coaseguro correspondiente. Para cierto tipo de exámenes, la clínica solicitará la aprobación de la atención a la aseguradora vía una carta de garantía.
Llamar a la central de la aseguradora para programa una cita en la comodidad de tu hogar.
La atención de Médico a Domicilio no es para una emergencia, es una cita programada.
Una atención domiciliaria tiene limitaciones (en equipos y recursos), si requieres una atención más compleja, es recomendable asistir a una clínica.
De requirir ser hospitalizado, el médico proporcionará una orden de hospitalización.
Con la orden del médico acercarte al área de admisión hospitalaria de la clínica para iniciar la gestión de la carta de garantía.
Aprobada la carta se programará la fecha de hospitalización.
Cancelar en el área de admisión el deducible y coaseguros correspondientes.
Bien es cierto que el abanico de posibilidades de atención en la mayoría de planes es muy amplia, algunos planes de salud cuentan con la opción de solicitar el reembolso de los gastos por atenciones ambulatorias y hospitalarias. En estos casos se puede elegir un médico o clínica que no figure en las redes contratas.
Período de carencia es el tiempo durante el cual no se pueden hacer uso de las coberturas de la póliza. Normalmente es de treinta (30) días desde la fecha de inicio de contrato para la mayoría de enfermedades y puede llegar a noventa (90) para cáncer, salvo cuando se trate de las coberturas por accidentes o episodios graves de siguientes enfermedades: apendicitis, accidente cerebro vascular, torsión testicular e infarto al miocardio.
Las enfermedades que se presenten o que sean diagnosticadas en el período de carencia no tendrán cobertura, considerándose estas como pre-existentes durante todo el periodo de vigencia de la póliza y sus renovaciones.
Período de espera es el tiempo en el cual las coberturas aún no se encuentran activas para enfermedades o condiciones médicas detalladas en el contrato. Normalmente se empiezan a cubrir después de 10 meses, siempre y cuando no hayan sido pre-existentes al inicio de la póliza, estas pueden ser: cáncer, tumoraciones benignas al útero, diabetes, cirrosis hepática, enfermedades de la columna vertebral, hernias de cualquier tipo, extracción de amígdalas o adenoides, artroscopia, artrosis, artritis, meniscopatía, diabetes, catarata, glaucoma, hipotiroidismo e hipertiroidismo, Enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares, hipertensión arterial, Várices (excepto infarto y accidentes cerebrovasculares agudos).
Otros periodos de espera pueden ser: 18 meses para el beneficio de maternidad y 24 meses para transplante de órganos. La relación debe estar detallada en cada contrato.