Cuentas con atención y asesoría independiente en caso de accidentes o robos las 24 horas del día y los 7 días de la semana
Por supuesto, en nuestro cotizador de seguros encontrarás todos los resultados del mercado asegurador peruano y con las coberturas comparadas al detalle, desde las sumas aseguradas por accidentes personales, responsabilidad civil, los beneficios especiales como chofer y auto de reemplazo, así como los deducibles en talleres multimarca y concesionarios.
Un broker o corredor de seguros es una persona natural o jurídica autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, que actúa como intermediaria entre el cliente y la empresa de seguro de autos. El broker - corredor de seguros juega un papel muy importante al momento de contratar un seguro pues su labor principal es asesorar en la elección correcta del seguro así como orientar y velar por los intereses del asegurado cuando tenga que usarlo. Un buen broker de seguros estará a tu disposición ante algún incidente y te guiará cómo debes proceder. Estas son algunas de las ventajas de contratar un seguro para carros con un broker:
No. Todas las aseguradoras suelen dar los mismos precios si contratas directamente o si lo hacen a través de un broker. Incluso los brokers más experimentados, como Corredores de Seguros VIP, contamos con beneficios exclusivos por parte de todas las compañías de seguros, y estos los traspasamos a nuestros clientes sin que tengan que pagar algo adicional. Por nuestros volumenes de ventas negociamos condiciones especiales para nuestros clientes, adicionamente contamos con beneficios como SOAT gratis, Bonos de descuento, etc.
Nuestro servicio es totalmente gratuito. Por el contrario, contamos con condiciones especiales previamente negociadas con las distintas aseguradoras por el volumen de nuestra cartera: Mejores coberturas a un menor precio.
Brindamos asesoría independiente y permanente durante la vigencia de su seguro. Para nosotros es indiferente con qué aseguradora contrate su póliza.
Nosotros ganamos comisión por póliza emitida en cualquier compañía aseguradora. La aseguradora nos traslada sus costos por fuerza de venta.
Nosotros no tenemos compromisos con ninguna aseguradora, nuestro compromiso es únicamente con nuestros asegurados.
Nos autoriza únicamente a realizar actos administrativos de representación, mas no de disposición.
Cualquier comunicación entre nosotros y la aseguradora deberá tener la aprobación previa o el requerimiento del asegurado.
Los bancos o las concesionarias solo venden el seguro (cualquier ejecutivo de cuenta o cajero) pero no cuentan con un área de servicio o atención en caso de siniestro o reclamo; es igual a contratar directamente con la aseguradora, con todas las desventajas que esto supone. Las pólizas que emiten los bancos tienen vigencia por el tiempo que dure el crédito y no deprecian el valor del auto durante ese periodo, siendo sus pólizas de cobertura a valor comercial a partir del segundo año. Eso quiere decir que el asegurado paga su seguro como si su auto valiera como nuevo y al indemnizar le corresponde solamente el valor comercial al momento del siniestro.
Lo único que tiene que decirle al vendedor es que cuenta con un corredor de seguros y que con todas las aseguradoras cumplimos con cualquier exigencia o requerimiento que tenga, como endosos y coberturas.
Los precios del seguro para autos a Todo Riesgo están basados en el valor del vehículo, marca, modelo y año de fabricación.
Entonces mientras mayor sea el valor del auto o camioneta mas va costar el seguro y si tuviera menos años de antigüedad mas económico lo será.
Otra variable muy importante es la marca y modelo, cada aseguradora tiene una lista de los modelos de autos y su respectiva clasificación respecto al riesgo que representa asegurarlo. Por ejemplo, en el Perú el Toyota Yaris es considerado de alto riesgo por todas las aseguradoras y por eso el precio a pagar será mayor, en cambio puede haber modelos con el mismo valor comercial y año de antigüedad del Toyota Yaris, pero no son considerados como alto riesgo, por lo que la precio anual será menor.
Los deducibles a pagar en caso de algún siniestro también podrán variar según la marca y modelo.
Esta clasificación sobre riesgo en los modelos de autos es independiente para cada aseguradora. Por eso es importante utilizar muestro Comparador / Cotizador de Seguro vehicular.
Contamos con todas las alternativas de las distintas aseguradoras del Perú, contamos con seguros desde USD. 388.93 al año y se puede financiar hasta en 12 cuotas sin intereses.
Una vez definida la aseguradora y forma de pago, solamente necesitamos copia del DNI y tarjeta de propiedad del vehículo, así como algunos datos personales como dirección, correo y teléfono.
Un representante de la aseguradora se contacta para realizar la inspección del vehículo. Si el vehículo es nuevo, no es necesaria la inspección. Si va a renovar su seguro vehicular, tampoco deberá pasar inspección.
Al ser emitida la póliza nos pondremos en contacto con usted para revisarla y esté conforme con lo requerido y cotizado. Una vez tenga su conformidad recién empezará a cancelar según el cronograma de pago elegido.
En el Perú actualmente se comercializan 4 tipos de seguros para autos:
El SOAT cubre accidentes personales hasta 4 UIT (aproximadamente USD. 5,000) por fallecimiento a causa de un accidente de tránsito, y las pólizas a todo riesgo cubre hasta USD 25,000 adicionales al SOAT.
La póliza de seguro vehicular más vendida en el Perú es a Todo Riesgo, que además de proteger el vehículo, también protege a sus ocupantes y posibles daños que puedan causar a terceras personas o propiedades en un accidente de tránsito.
En caso de accidentes:
1. De inmediato llamar a tu aseguradora e informar lo ocurrido. Solicitar ambulancia o grúa de ser necesario. En Corredores de Seguros VIP recomendamos comunicarte primero a nuestra central para recibir orientación.
2. Mantente en el lugar de los hechos. No realices acuerdos con terceros y espera las indicaciones del representante de la aseguradora (no es un asesor).
3. Realizar la denuncia policial y dosaje etílico durante las primeras dos horas de ocurrido el siniestro. Puede evitarse solamente previa autorización de la aseguradora.
4. Llevar el vehículo al taller elegido e informar a Corredores de Seguros VIP.
En caso de robo:
1. De inmediato llamar a tu aseguradora a informar lo ocurrido. De ser robo total y contar con GPS informar al proveedor del servicio. En Corredores de Seguros VIP recomendamos comunicarte a nuestra central para recibir orientación.
2. A la brevedad presentar la denuncia policial a la comisaria del sector.
3. Corredores de seguros VIP se encargará de informarte cuales son los documentos requeridos por tu aseguradora.
Tuve un siniestro pero estoy apurado y no tengo tiempo de llamar ni hacer denuncia policial, ¿Puede hacerla después?
No, si desea usar la cobertura del seguro tiene que cumplir con las exigencias del contrato: llamar inmediatamente, no moverse del lugar de los hechos, o hacerlo sólo para dirigirse a la comisaria del sector.
¿Puede que no vaya al lugar de los hechos el representante de la aseguradora?
Algunas aseguradoras están viendo por conveniente no enviar a su representante cuando los daños son menores. Siempre hay que seguir las indicaciones que brinden desde la central de la compañía de seguros.
¿Siempre tengo que hacer denuncia policial?
Es potestad de la aseguradora exigir la denuncia policial, puede exonerarla cuando no existe participación de terceros o cuando los daños del vehículo no son de consideración, no hay daños personales y alguno de los involucrados acepta responsabilidad.
Reporté el siniestro pero al parecer los daños son menores al deducible ¿Qué hago?
Reportar el evento no exige el uso de su póliza o al pago del deducible. Puede cerrar el caso y desistir de usar su seguro en cualquier momento. Nosotros nos encargamos de realizar los trámites.
Pero le recomendamos que no firme el desistimiento hasta estar 100% seguro sobre el valor de la reparación, puede existir daño oculto o difícil de ver a simple vista.
Deje mi vehículo en el taller. ¿Cuánto tiempo demora la reparación?
El taller de su elección elabora un presupuesto con todos los gastos necesarios para que la unidad regrese a las mismas condiciones antes del siniestro. Una vez consentida la cobertura y aprobado el presupuesto por parte de la aseguradora el taller empezará las reparaciones. La demora va a depender de la carga del taller, la existencia de stock de las piezas necesarias, la necesidad de importar o no repuestos, etc. El contrato de seguro no debe modificar el tiempo necesario para reparar su vehículo en comparación a cancelar directamente los gastos. En Corredores de Seguros VIP mantenemos constante comunicación con la aseguradora y taller para que la aprobación y reparación se realice en el menor tiempo posible.